Ven a ser libre
Entre jodas en los bosques y el Aquelarre e intermedios de gente puteando la obra, Fausto se entera que han apresado a Margarita, y obliga a Mefistófeles a acompañarlo para rescatar y liberar a su amor. Toda esta escena comienza en un día nublado, día en el que la luz abandona las tierras y lo que predomina es la oscuridad, otra curiosidad pero en la que no voy a entrar (pero sería interesante reflexionar) es que el capítulo en el que se entera del destino de Margarita es el único escrito en prosa hasta el momento.
Los riesgos de jugar con un Ánima inmadura lleva a estos peligros, al encarcelamiento de su potencial, represión se podría decir en términos psicológicos. Sin un defensor enamorado y emparentado que la defiende en su honor, y en la locura que conlleva el despertar de ciertos pensamientos, es el único destino posible para un alma femenina inmadura en un tonto. Otra imagen similar en este caso y cambiando el sexo de la ecuación, es como el enamoramiento de la "dulce y fina" chica hacia el maleante, la imagen de su Ánimus (alma masculina) en este caso sería nuevamente aprisionado, inmaduro y con los mismo peligros de tontear con estas energías tan potentes pero por sobre todo tan personales.
El acercamiento a la Sombra te lleva indudablemente al Ánima en este proceso, pero uno debe estar preparado para lo que se va a encontrar, y eso no depende de la Sombra, sino de la fortaleza Yoica tal y como le dice Mefistófeles en el Campo, en el día nublado:
[...]"¿Por qué vienes con nosotros, si no eres capaz de sobrellevarlo? ¿quieres volar y no estás seguro del vértigo? ¿Nos pegamos nosotros a ti o tú a nosotros?
Es fundamental la última pregunta. El camino del crecimiento en términos de autoconocimiento siempre debe ser con la Sombra pegada a nosotros y no nosotros dejándonos llevar por la Sombra y todos los elementos inconscientes. Por el mismo motivo opino que la terapia con psicodélico (ni qué hablar del consumo irresponsable) sea sumamente peligroso.
El problema, una vez llegado a la cárcel, e incluso las cadenas sueltas, es que nos damos cuenta que el verdadero encarcelamiento nos con las cadenas, sino el de la mente. Margarita ya está totalmente tomada por la locura, y esa cárcel la acompañará a donde vaya.
¿La idea es que Fausto es de algún modo consumido por la sombra?
ResponderEliminarY, por otro lado, en Margarita está re bueno el análisis, la verdadera cárcel esta en su mente y en la culpa que siente por amar al delincuente.
Es Mefistófeles la sombra?
El primer paso en todo crecimiento personal, a menos términos psicodinámicos, es aceptar nuestras mierdas. Lo que Freud hablaba del Ello, Jung habla de la Sombra. Incluso los cognitivos-conductuales hablan de las creencias irracionales, que no dejan de ser creencias de uno mismo que están plagadas de emociones negativas de nosotros. Siempre hay que enchastrarse. El problema es que dar el primer paso nos lleva por caminos muy oscuros y turbios. Saliendo de la literalidad de la historia, Margarita la veo como el alma femenina de Fausto en un modo infantil, no es adecuado, el querer quedarse ahí es lo que lleva a la locura como en la escena de la casa de la bruja cuando vio su propia alma en el espejo, como cuando Narciso se vuelve loco viendo su reflejo porque es el reflejo de su alma, y cuando uno no conoce su alma tiene el riesgo de quedarse atrapado en su belleza. Y si, para mi Mefistófeles representa la sombra
ResponderEliminarQueda re claro. 😁
Eliminar