Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Alerta do incesto

En los capítulos anteriores a la noche de Walpurguis es donde, creo, se va todo al carajo. Conocemos al hermano de Margarita, un soldado que vuelve del frente y va en busca del atorrante de Fausto. Q ue lo boludo no te quite lo valiente , dice el refranero popular, y es que el tipo se batió a duelo contra el diablo y su secuaz. Como era de esperarse, la quedó. Y con su último aliento, decidió bardear a su hermanita: ya que eres una puta se una buena puta ,   le dijo y se murió, dejándola más que traumada.  Si bien Valentín resultó ser un incestuoso y despechado chupapija, no faltó a la verdad cuando dijo que la infamia entra en el mundo a hurtadillas y cuando crece sale a la luz del día . De lo que habla el soldado y esta parte del libro es de aquello a lo que los griegos llamaron Hibris : Intraduciblemente traducido como desmesura, arrogancia o exceso. Está relacionado con una transgresión a los límites impuestos por los dioses, donde todo comienza con una pequeña desobedienc...

A un paso de la Gloria

 Fausto entra por lo lleno con Margarita, y logra que se le sea correspondido. La explicación no es muy compleja, hay una chica con un valor de sí misma muy bajo, y un señor se enamora y engrandece todos sus atributos. Da un recuerdo a ese período del enamoramiento, sobre todo cuando es mutuo y por tanto se potencia de manera recíproca entre los dos. La sensación de obsesión por el otro, el sufrimiento por la ausencia, y la necesidad de sentir la presencia. Pero acá lo que me parece más interesante es a dónde lleva a Fausto este amor. El título del capitulo siguiente al primer encuentro de cortejo es "Bosque y Caverna". Los bosques, principalmente en los cuentos tradicionales, ya sean de hada o simplemente los folclores clásicos, se ha visto que se utilizan con símbolo de lo inconsciente. Pero hay un elemento más, y es que en estos cuentas suelen aparecer (cual mamushka) elementos que representan estratos más profundo de lo inconsciente (un claro ejemplo es en el mito de Narc...

Un frasco

En los capítulos que van desde el jardín hasta la noche, Fausto, más caliente que pava de sordo, propone a Margarita drogar a su madre para entrar por la ventana y hacer crujir la cama sin riesgo de despertarla.  Con que dolor se dejan algunos lugares y, sin embargo, uno no se puede detener. Dice el demonio, hablando de los viajes con Marta, quien le replica que está muy bien dar vueltas por el mundo siendo joven pero que más cerca de la muerte es mejor estar acompañado. Mefistófeles asiente con un refran:  Un lugar propio y una buena mujer son más valiosos que las perlas y el oro . Pero, es evidente que lo que dice es pura retórica, sólo está haciendo tiempo para Fausto, eligiendo las palabras que convengan a la ocasión para mantener el diálogo. Más adelante muestra su verdadera opinión cuando le dice a Fausto:  Es bueno probar, pero después hay que volver a buscar lo nuevo.  Hay algo de demoníaco en la masculinidad.  Ya sea por negocios, aventuras o guerras, ...

Aunque la mona vista de seda

 El estado de enamoramiento nos plantea psiquicamente una ambigüedades anímicas de las más interesante. Debería ser un estado de disfrute y gozo, al fin y al cabo es personificar todo aquello que internamente deseamos en otra persona, es volverlo real en un Otro. Pero entonces ¿por qué lo padecemos? La primera respuesta más obvia que me viene es la de la típica frase "con el diario del lunes todos la tenemos clara". Por supuesto, cada uno siempre tiene un recuerdo bonito de la etapa del enamoramiento cuando se logra consumar y sobre todo corresponder el sentimiento, pero el estado en el que nos sumergimos cuando entramos a tal vulnerabilidad, suele estar más caracterizado por la obsesión. Cuando uno se enamora no puede dejar de pensar en la otra persona, imagina futuros posibles, situaciones determinadas, aparecen miedos muy profundos, y por sobre todo una necesidad muy infundada de tenerlo siempre en compañía, comprobar cada instante que es real y sobre todo que me correspon...

Chamuyo demoníaco

El demonio, siempre en su rol de garca, quiere esta vez que Fausto mienta y para conseguirlo le dice:  ¿A caso no has hablado falsedades sobre Dios y el mundo, el cielo y la tierra?   Pero en su sofisma intenta ocultar que no es lo mismo decir algo falso que mentir, ya que quien dice falsedades convencido de ellas no es un mentiroso, sino un ignorante. La mentira siempre tiene la intención de engañar y tergiversar los hechos y no tiene nada que ver con la veracidad o la falsedad de los dichos.  Incluso sabiendo esto, y habiendo atrapado al diablo en falta, Fausto le dice: T ienes razón, sobre todo porque no me queda más remedio.   Sin duda, Fausto es presa de la pasión en ese momento y va a hacer cualquier idiotez por Margarita.  Así es como un loco enamorado hace estallar el sol, la luna y las estrellas para la diversión de la amada.   Las palabras de Mefistófeles dibujan los efectos de la droga dura del eros, que permite cualquier exceso y la falta d...

Mama´o tan todas buenas

 En la siguiente parada de Fausto y Mefistófeles, hacen una pequeña visita a una bruja, pero de una forma tan bizarra e incomoda, como quien esta yendo al boliche y para un segundo en el bar de un colega a meter un chupito para ir bien puesto. Comencemos con la curiosidad de la cantidad de bestias que habían, y por sobre todo de los monos cuidando del caldero de la bruja. ¿Hablamos del humano primitivo/instintivo? Es el que se encuentra en lo profundo de nuestro inconsciente, la parte animal (que nos une al mono) y reprimimos. Es Mefistófeles quien hace el contacto con lo animal, el que les habla y les festeja, o les pregunta por la bruja. En este capítulo se da el contraste entre dos imágenes, que abren las puertas de un espacio que suele ser de muy difícil alcance en el desarrollo psíquico y el camino del héroe en general: el encuentro con el Anima. Jung, nos cuenta que el Anima son todos aquellos aspectos del alma femenina reprimidos en el hombre. En ese lugar se encuentran las ...

Pedofausto y las tres contradicciónes

Imagen
Una contradicción perfecta es tan misteriosa para los listos como para los tontos. Amigo mío, el arte es viejo y nuevo, con el se difundió el error en lugar de la verdad... cuando el hombre oye palabras, cree habitualmente que éstas ofrecen materia para pensar. Si bien para los griegos el Arte viene de Apolo y las musas, es decir, de lo divino, Platón tenía otra intuición, por eso quería echar a los poetas de la ciudad, porque no eran veraces.  Para muchas culturas el arte es algo más diabólico que divino, algo asociado a lo arcano y misterioso.  Hechizo en ingles se dice "spell" que significa deletrear, lo que lleva a Alan Moore a pensar que hubo un tiempo en que las artes y la magia no estaban tan separados. Y el arte, sin dudas, tiene propiedades mágicas: Infla el pecho, da coraje y alivio y permite mostrar un poco más que las palabras. Quizás el arte sea aquello de lo divino que se quedó en el corazón de los ángeles caídos y que con gusto nos compartieron, porque sabían q...